Meinungen über Fundación General de la Universidad de Salamanca (193)
Máster Internacional en Dirección y Gestión Aplicada de Proyectos
Máster Internacional en Dirección y Gestión Aplicada de Proyectos
Máster Internacional en Dirección y Gestión Aplicada de Proyectos
Máster Internacional en Dirección y Gestión Aplicada de Proyectos
Máster Internacional en Dirección y Gestión Aplicada de Proyectos
Máster Internacional en Dirección y Gestión Aplicada de Proyectos
Máster Internacional en Dirección y Gestión Aplicada de Proyectos
Máster Internacional en Dirección y Gestión Aplicada de Proyectos
Máster Internacional en Dirección y Gestión Aplicada de Proyectos
Máster Internacional en Dirección y Gestión Aplicada de Proyectos
Máster Internacional en Dirección y Gestión Aplicada de Proyectos
Máster Internacional en Dirección y Gestión Aplicada de Proyectos
Máster en Dirección y Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional
Curso de Preparación de la Certificación PMP-PMI
Máster Internacional en Dirección y Gestión Aplicada de Proyectos
Máster Internacional en Dirección y Gestión Aplicada de Proyectos
Máster Internacional en Dirección y Gestión Aplicada de Proyectos
Máster Internacional en Dirección y Gestión Aplicada de Proyectos
Máster Internacional en Dirección y Gestión Aplicada de Proyectos
Curso de Preparación de la Certificación PMP-PMI
Erfolge dieses Bildungszentrums
Wie bekomme ich das CUM-LAUDE-Siegel?
Sämtlich Kurse sind auf dem neuesten Stand
Die Durchschnittsbewertung liegt über 3,7
Mehr als 50 Meinungen in den letzten 12 Monaten
Dieses Bildungszentrum ist seit 11 Mitglied auf Emagister
Dozenten
Temas de Investigación: Aplicación del Sistema APPCC en Industrias Cárnicas de Castilla y León. Microbiología de productos cárnicos. Microbiología de los alimentos preparados en Comedores Colectivos. Cryptosporidium en aguas de abastecimiento. Calidad de mieles españolas.
Licenciado en Farmacia, Especialidad Biosanitaria en 2001 por la Universidad de Salamanca. Experto y Máster en Comercio Electrónico. Discípulo de la Escuela de D. Andrés Chordi, ha recibido becas y ayudas del departamento de Microbiología y Genética, Iberdrola Instituto Tecnológico - CIDTA, Programa Europeo Leonardo da Vinci, CIC, CILUS, Dpto. de Biología Celular y Patología... Ha sido Profesor Asociado de la Licenciatura de Bioquímica. Organiza, colabora e imparte, Conferencias, Seminarios de Empresas, Cursos y Talleres sobre el EEES, Cursos para profesionales, Congresos y Títulos Propios.
Actualmente trabaja en el Laboratorio de Tecnología Educativa del Departamento de Microbiología Educativa desempeñando labores técnicas en el desarrollo de los cursos a distancia en WebCD: "Seguridad en los Alimentos y APPCC", "Biotecnología y Organismos Transgénicos. Una Introducción", "Microbiología de los Ecosistemas Acuáticos" ,"Microbiología de los Alimentos" y "Análisis Microbiológico del Agua".
Temas de investigación: Gestión medioambiental de RU. Control microbiológico de aguas y alimentos. Cryptosporidium en aguas de abastecimiento. Desarrollo de vacunas recombinantes frente a la brucelosis. Identificación de microorganismos en la industria agro-alimentaria por técnicas moleculares. Nuevas TICs aplicadas a la enseñanza de la Microbiología: laboratorio virtual, b-learning y e-learning.
Ha desarrollado su labor docente e investigadora en las Universidades de Navarra, La Laguna, Sevilla, Extremadura, actualmente, en la de Salamanca. Ha sido director de 25 tesis doctorales, ha firmado más de 100 publicaciones en libros y revistas y ha presentado más de 200 ponencias o comunicaciones en Congresos Nacionales o Internacionales sobre Ecología Microbiana y sobre Tecnología e Innovación Educativa. Ha recibido varias becas, premios y distinciones como el Premio Santiago Ramón y Cajal 1969 y la Cruz con encomienda en placa de Alfonso X el Sabio.
Ha dirigido 10 Tesis Doctorales y publicado unos 70 artículos de investigación sobre aspectos relacionados con la composición química natural y contaminación de alimentos y aguas de consumo humano. Es especialista y asesor del gobierno regional sobre seguridad en aguas de abastecimiento público y planes de Salud Pública.
Temas de investigación: Control microbiológico del Agua. Microbiología de Alimentos. Identificación de microorganismos por técnicas moleculares. Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza de la Microbiología.
Actualmente desempeña labores técnicas en el desarrollo de los cursos a distancia en WebCD: "Seguridad en los Alimentos y APPCC" y "Biotecnología y Organismos Transgénicos. Una Introducción".
Sämtliche Information über Fundación General de la Universidad de Salamanca
Geschichte
La Fundación General de la Universidad de Salamanca es una entidad sin ánimo de lucro constituida en 1998 con la finalidad de cooperar al cumplimiento de los fines de la Universidad de Salamanca. De esta forma, la más antigua Universidad de habla hispana, fundada en 1218 por el Rey Alfonso de León y consolidada en 1254 por el Rey Alfonso X el Sabio, cuenta con un instrumento ágil para llevar a cabo objetivos específicos.
Die Vorteile, hier zu studieren
Calidad y solvencia contrastada por la Universidad de Salamanca.
Beschreibung
La Fundación General de la Universidad de Salamanca se define como la puerta a la USAL y es la encargada de impartir y gestionar congresos y reuniones, formación especializada y prácticas formativas de este reputado centro universitario. La formación especializada comprende todo tipo de enseñanzas universitarias y se basa en Títulos de la Universidad de Salamanca (Experto en Neurociencias, Experto en Ortopedia, Experto en Audiología y Máster en Cirugía Bucal), Títulos de la Fundación (Cursos de Especialización en Derecho, Diploma de Especialización en Cirugía Bucal e Implantología, Diploma de Especialización en Cirugía Dento-Alveolar, Curso Práctico de Certificación Energética de Edificios…) y Formación On-Line (a través del Campus Aprende y los Cursos On-Line en Seguridad y Calidad Alimentaria).
Através de su Fundación, la Universidad de Salamanca busca sellar estrechos vínculos con diversos ámbitos de la sociedad a través de la vía de la autofinanciación y la colaboración.