- EMAGISTER CUM LAUDE

Instituto de Gestión Cultural y Artística - Universidad Europea Miguel de Cervantes
Meinungen über Instituto de Gestión Cultural y Artística - Universidad Europea Miguel de Cervantes (153)
Gestión Cultural
Diseño y Gestión de Exposiciones
Interpretación del Patrimonio y Turismo Cultural
Interpretación del Patrimonio y Turismo Cultural
Gestión Cultural
Interpretación del Patrimonio y Turismo Cultural
Gestión Cultural
Gestión Cultural
Interpretación del Patrimonio y Turismo Cultural
Gestión Cultural desde las Administraciones Públicas
Gestión Cultural
Gestión y Organización de Eventos Musicales
Museología: Teoría y Práctica
Museología: Teoría y Práctica
Interpretación del Patrimonio y Turismo Cultural
Marketing Cultural, Comunicación Digital y Social Media Marketing
Gestión Cultural
Gestión Cultural
Management Musical: la Profesión de Mánager
Producción, Promoción y Gestión de Festivales Culturales
Erfolge dieses Bildungszentrums
Wie bekomme ich das CUM-LAUDE-Siegel?
Sämtlich Kurse sind auf dem neuesten Stand
Die Durchschnittsbewertung liegt über 3,7
Mehr als 50 Meinungen in den letzten 12 Monaten
Dieses Bildungszentrum ist seit 7 Mitglied auf Emagister
Dozenten
Doctor en Psicología, Ocio y Desarrollo Humano por el Instituto de Estudios de Ocio de la Universidad de Deusto, con una tesis doctoral sobre Videojuegos para la Transformación Social que se centraba en el estudio de Videojuegos, Serios y Gamificación aplicada al proyecto One Laptop Per Child. Licenciado en Psicología por la Universidad de Barcelona.
Es profesor en la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC, en Valladolid) desde 2004, y ha desempeñado el cargo de Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de esta Universidad hasta el año 2014. También es Secretario de la Cátedra “Felipe II” de la Universidad de Valladolid. Ha sido profesor de la Escuela Superior de Protocolo y Relaciones Institucionales de la Fundación Cristóbal Gabarrón. Es Asesor histórico de la AEFRH (Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas).
Doctora en Ocio y Desarrollo Humano y Master en Gestión Cultural por la Universidad de Deusto, completó sus estudios en Londres, Middlesex y Westminster University. Directora Científica y de Operaciones de la Organización Mundial de Ocio, WLO, y Directora Científica y de Publicaciones de la Red Europea líder en Gestión y Políticas Culturales, ENCATC. Así mismo, es profesora del Master Oficial en Gestión Cultural, y del Master Oficial en Turismo, Sostenibilidad y TIC, de la Universitat Oberta de Catalunya; y profesora invitada de diferentes universidades.
Doctor en Historia del Arte por la UVA y doctor en Ciencias de la Información por la UCM. Desde hace más de una década es Director del Programa Interuniversitario de la Experiencia en la UEMC y es coordinador del Grado en Turismo. Colaborador con diferentes universidades extranjeras como la UAM (México) y la UPS (Brasil) y españolas como la A. Nebrija, UCM, URJ, UCIII, UPSA, USAL, ULE y UVA.
Doctor en Economía Aplicada. Ingeniero en Telecomunicación – UPV/EHU, Máster en Telemática – UPV/EHU, MBA – IE Business School. Doctor en Organización de Empresas – UPV/EHU. Programa Superior en Gestión de Empresas Audiovisuales – IE Business School. Máster en Cine, TV y Nuevos Medios Interactivos, URJC. Imparte docencia en IE Business School, de Marketing Digital en Google Actívate y en el Master en Marketing Digital y Comercio Electrónico, CRM, OBS.
Doctor en Derecho Público. Especialista en Derecho Mercantil. Especialista en Derecho Comunitario Europeo. Especialista en Emprendimiento. Licenciado en Derecho por la Universidad de Jaén e intercambio internacional en la Universidad Adolfo Ibáñez (Viña del Mar, Chile). Máster en Igualdad de Género. Coordinación de foros, conferencias, talleres de oratoria, participación en grupos de trabajo, exposición de comunicaciones jurídicas en congresos especializados y docencia conjunta en Derecho.
Doctora en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Profesora invitada en la Universidad Autónoma de Madrid y en la Universidad Europea de Madrid 2013- 2017. Profesora tutora del curso “Nuestro mundo sonoro: pensamiento y música en elsiglo XX” en ocho sesiones online en 17, Instituto de Estudios críticos.
Director del Instituto de Gestión Cultural y Artística. Ha sido consultor del Programa de Creación y Consolidación de Industrias Culturales y Creativas del Ministerio de Cultura. Coordinador del Programa de apoyo y formación al Emprendimiento Cultural (Ministerio de Empleo y Seguridad Social). Coordinador del Programa de formación de empresas culturales y creativas de la Junta de Castilla y León. Ha coordinado el programa ACERCA Digital de la Cooperación Española de Formación Cultural para el Desarrollo. Ha participado en más de 15 proyectos financiados por la Comisión Europea.
Sämtliche Information über Instituto de Gestión Cultural y Artística - Universidad Europea Miguel de Cervantes
Geschichte
En la Fundación Iberoamericana de la Industrias Culturales y Creativas y la Universidad Europea Miguel de Cervantes hemos apostado desde el principio por la educación en el ámbito cultural y creativo, consolidándola como uno de nuestros pilares. Para lograr canalizar de forma efectiva el gran abanico de opciones formativas existentes en el sector cultural, nace el Instituto de Gestión Cultural y Artística (IGECA).
El Instituto de Gestión Cultural y Artística fomenta y desarrolla la capacitación específica en el ámbito de la cultura, las artes y la creatividad, con un equipo de profesionales y un novedoso y práctico sistema de formación en permanente evolución y basado en la interactividad en el proceso formativo.
Pretendemos el desarrollo exponencial y la puesta en valor de todas aquellas empresas, instituciones, fundaciones, asociaciones y personas emprendedoras que deseen incorporar nuevos modelos de desarrollo empresarial en el sector cultural y creativo a través de una amplia variedad de programas formativos abiertos y basados en el conocimiento, la innovación y la investigación permanente de cada uno de los sectores y perfiles profesionales, para así transformar la realidad socioeconómica en el ámbito iberoamericano aprovechando el enorme potencial de las nuevas tecnologías.
Die Vorteile, hier zu studieren
Todos los cursos impartidos por el Instituto de Gestión Cultural y Artística están avalados y certificados por la Universidad Europea Miguel de Cervantes y la Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas, que es miembro de la Red Europea de Centros de Formación en Administración y Gestión Cultural (ENCATC).
Los certificados y diplomas obtenidos cuentan con la firma y el sello de la Secretaría General de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, lo que les otorga validez a efectos de su participación o presentación en oposiciones, concursos-oposición, concursos de méritos y otros procesos de selección. Todo ello, en base al Real Decreto 276/2007 de 23 de Febrero (BOE de 2 de marzo de 2007), que reconoce los cursos de las universidades a todos los efectos y los ajusta en todo a los requisitos exigidos por las comisiones de baremación.
Nuestros programas formativos están en permanente actualización, así como los coordinadores, tutores y profesorado de los cursos. Cada curso se orienta a cumplir las expectativas de aprendizaje y la demanda formativa de cada uno de los alumnos, a través de la plataforma virtual y las redes sociales, que favorecen el contacto permanente con los participantes en los programas formativos.
Además contamos con el sello de Confianza Online para nuestra plataforma, lo que garantiza la seguridad de las relaciones con el Instituto de Gestión Cultural y Artística.
Spezialgebiete
Contamos con más de 50 programas formativos especializados en gestión cultural estructurados en las siguientes áreas:
-Formación de Posgrado:
• Máster en Gestión y Dirección de Industrias Culturales.
- Formación Continua:
• Área de Management.
• Área de Marketing y Comunicación.
• Área Jurídico-Fiscal.
• Área de Turismo y Patrimonio.
• Industria Musical.
• Industria del Vino.
- Formación Técnica.
- Programas de Desarrollo Empresarial.
Beschreibung
¿Te apasiona el mundo del arte y la cultura, y a la vez te sientes cómodo en el ámbito de los negocios y la gestión de proyectos? El Instituto de Gestión Cultural y Artística (IGECA) te ofrece formación completa en el ámbito del desarrollo de proyectos culturales y artísticos. Así, podrás cursar desde la titulación de máster en gestión y dirección de industrias culturales hasta cursos de diseño y gestión de exposiciones, creación y desarrollo de empresas y proyectos editoriales, gestión y organización de eventos musicales, mecenazgo y financiación cultural o marketing musical. Además, el centro tiene otros proyectos como los programas de marketing y comunicación o la escuela del vino. La formación de IGECA se desarrolla on-line, evitando así problemas de desplazamientos y horarios.
El Instituto de Gestión Artística y Cultural es una escuela de negocios especializada en la gestión de las industrial creativas y culturales; asociada a la Fundación Iberoamericana de Industrias Culturales y a la Universidad Europea Miguel de Cervantes.