Meinungen über Universidad Externado de Colombia (1)
Especialización en Gerencia de Mercadeo
Standort
-
Bogotá
Calle 12 No 1-17 este Karte ansehen -
Bogotá
Calle 12 Nro. 1-17 Este - Bloque D 408 Karte ansehen -
Bogotá
Calle 12 Nro. 1-17 Karte ansehen -
Bogotá
Calle 12 # 1-17 Karte ansehen -
Bogotá
Calle 12 # 1-17 Karte ansehen -
Bogotá
Calle 12 # 1-17 Karte ansehen -
Bogotá
Calle 12 No 1-17 este Karte ansehen -
bogotá
Facultad Ciencias de la Educación Karte ansehen -
Bogotá
Adresse nicht verfügbar -
Barranquilla
Adresse nicht verfügbar -
Cali
Adresse nicht verfügbar -
Cartagena
Adresse nicht verfügbar -
Cúcuta
Adresse nicht verfügbar -
Itagüí
Adresse nicht verfügbar -
Medellín
Adresse nicht verfügbar -
Montería
Adresse nicht verfügbar -
Pasto
Adresse nicht verfügbar -
Pereira
Adresse nicht verfügbar -
San Andrés
Adresse nicht verfügbar -
Tunja
Adresse nicht verfügbar -
Valledupar
Adresse nicht verfügbar -
Villavicencio
Adresse nicht verfügbar -
Bucaramanga
Adresse nicht verfügbar
Dozenten
Arquitecto de la Universidad de la Salle, con especialización en multimedia interactiva de la Universidad de los Andes. Master en Arquitectura Sostenible, Master Nuevas Tecnologías en Construcción y Master Oficial Universitario en Project Management (PMI GAC), Director de proyectos de Arquitectura y Urbanismo, Docente en la Escuela Colombiana de Ingeniería para la Maestría en Ingeniería Civil, certificado CCM por el Construction Management Association of América, y CM-BIM, Instructor del programa BIM EP del AGC The Associated General Contractors of América, Certificado PMP, LEED AP.
Profesional de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Gerencia Estratégica de Marketing de la Universidad Sergio Arboleda, con 20 años de experiencia en el área comercial de marketing y Revenue Management en compañías hoteleras y multinacionales de turismo como agencias de viajes online, en los últimos tres años ha asesorado a empresas del sector salud y servicios así como a estudiantes a través de la Docencia en Revenue Managemen.
Ecóloga, titulada como experta en turismo sostenible, maestra en liderazgo para la conservación y en dimensiones humanas de la naturaleza. Tiene experiencia en proyectos de investigación y conservación de la biodiversidad. Ha trabajado en la planeación y gestión del turismo áreas naturales privadas, en el fortalecimiento de iniciativas turísticas comunitarias.
Profesora de música con especialización en piano, Especialista en género y trata de Personas, Especialista en responsabilidad social empresarial y valor compartido, Magíster en asuntos internacionales de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales y Profesora certificada de yoga. Actualmente, profesora de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones internacionales.
Ingeniero eléctrico egresado de la Escuela Colombiana de Ingeniería, especializado en Gerencia de Mercadeo, en Control Interno y en Alta Gerencia, Magister en Seguridad y Defensa Nacional. Fue Director Programa de Administración de la Seguridad de la Universidad Militar Nueva Granada, Auditor Interno Iso 90000, Iso 14.000 e OSHAs 18001. Diseñador y formador en Gestión de Talento Humano, Gestión del Riesgo y Gestión de Proyectos. Docente en la Maestría en Alta Dirección y Desarrollo Hotelero con el espacio Facility Management.
Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad del Cauca y Magister en Administración de Empresas. Cuenta con certificaciones en: Project Management Professional PMP, en la metodología de Infraestructura de Tecnologías de Información IT, y con Cisco Certified Networking Associate- CCNA. Especialista en transformación digital, consultor en negocios IT, dirección de proyectos, programas y portafolios, gestión comercial, planeación, ingeniería, operación, entrenamiento e interventoría con consultoras y empresas nacionales e internacionales de sectores: gobierno, telcos.
Consultor, formador en innovación en turismo con más de 20 años de experiencia en formación presencial y con 5 años de experiencia en formación online. Conferenciante internacional .
Sämtliche Information über Universidad Externado de Colombia
Geschichte
El 15 de febrero de 1886 nació el Externado de Colombia como respuesta al absolutismo y a la supresión de la libertad de enseñanza impuestos por la dictadura de La Regeneración. La Universidad fue fundada por el joven jurista y educador Nicolás Pinzón Warlosten, quien, con el apoyo de un grupo de ilustres maestros del liberalismo radical, estableció una institución que, desde sus comienzos, ha permitido el estudio y examen libre de las ideas, ha acogido a alumnos de todas las regiones del país, ha practicado el respeto por los credos religiosos e ideologías políticas y ha promovido la tolerancia como fórmula para alcanzar la convivencia pacífica dentro de la heterogeneidad.A lo largo de su historia el Externado ha profesado los principios y valores que alentaron a sus fundadores. Han sido sus rectores Nicolás Pinzón Warlosten, Diego Mendoza Pérez, Ricardo Hinestrosa Daza y Fernando Hinestrosa.
Beschreibung
Con una trayectoria de más de 130 años la universidad cuenta con 17 programas de pregrado y más de 200 posgrados en distintas ramas de las Ciencias Sociales. Su sede principal cuenta con un área de 65.000 metros cuadrados, localizada en el sector oriental del barrio de La Candelaria, en el centro de Bogotá.
En su infraestructura se levantan once edificaciones destinadas a la vida académica, con 3 auditorios, más de 184 salones, salas especializadas como las salas bloomberg, 2 bibliotecas, estudios de radio y televisión, cocinas y espacios para prácticas culinarias, gimnasio, y zonas de esparcimiento como cafeterías y terrazas con vista panorámica sobre la ciudad.
El Externado ha consolidado importantes relaciones con instituciones pares alrededor del mundo, que proporcionan oportunidades de intercambios estudiantiles en pregrado y posgrado, formación de docentes en el exterior y realización de programas y proyectos conjuntos. En la actualidad, existen convenios formales con 200 instituciones extranjeras en países como Francia, Italia, España, Alemania, Holanda, Turquía, Estados Unidos, Perú, Chile, Argentina, México, entre otros.
El Departamento de Bienestar Universitario ofrece al estudiante formación en un conjunto de actividades culturales como recitales, conciertos, concursos, presentaciones de canto y danza, así como ajedrez, capoeira, taekondo, gimnasio y yoga; además de prácticas deportivas en niveles recreativo y competitivo en diversas disciplinas. Para tales propósitos la Universidad cuenta con una sede campestre de 14 hectáreas en el norte de Bogotá, para la práctica de tenis, futbol, tenis de mesa, básquet, volleyball, y ultimate, entre otros.