Meinungen über VetesWeb (189)
Curso de Posgrado en Oftalmología Veterinaria
Curso de Posgrado en Oftalmología Veterinaria
Curso de Posgrado en Medicina Felina II
Curso de Posgrado en Medicina Felina II
Curso de Posgrado en Medicina Felina II
Curso de Posgrado en Medicina Felina I
Curso de Posgrado en Medicina Felina I
Curso de Posgrado en Ortopedia
Curso de Posgrado en Dermatología canina
Curso de Posgrado en Dermatología canina
Curso de Posgrado en Dermatología canina
Curso de Posgrado en Oncología Clínica
Curso de Posgrado en Ortopedia
Curso de Posgrado en Ortopedia
Curso de Posgrado en Dermatología canina
Curso de Posgrado en Neurología
Curso de Posgrado Medicina de los Animales Exóticos
Curso de Posgrado en Gastroenterología
Curso de Posgrado en Gastroenterología
Curso de Posgrado en Gastroenterología
Erfolge dieses Bildungszentrums
Wie bekomme ich das CUM-LAUDE-Siegel?
Sämtlich Kurse sind auf dem neuesten Stand
Die Durchschnittsbewertung liegt über 3,7
Mehr als 50 Meinungen in den letzten 12 Monaten
Dieses Bildungszentrum ist seit 14 Mitglied auf Emagister
Dozenten
A partir del 28 agoato, el Prof. MPA. MVZ. Alberto Tejeda P. (México) comenzará a formar parte del cuerpo docente de VeterinariosenWeb, como director del Curso de Posgrado de Comportamiento en Perros y Gatos Aplicado a la Clínica Diaria. Se trata de un nuevo posgrado 2020.
•Graduado de la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado Barquisimeto-Lara. UCLA Venezuela 2001. •Programa rotativo, Estancia, Internado, Residencia Especialidad Hospital Veterinario de Pequeñas Especies la UNAM, México D.F. 2000 al 2005. •Ortopedista responsable del área de ortopedia y trauma del Hospital Veterinario de la Universidad del Valle de México (UVM) 2014, 2016-Actual Leer más: https://www.campusveterinariosenweb.com/newsletter/cvs/cv_sanchezberemiz.pdf
•Lakeside Vet Care- Usa- Emergencias y cuidados críticos/ Certificación en ecografía (2014-2016). •Soul Dog Rescue- USA. Cirujano voluntario en programa de control poblacional de perros y gatos en Reservas de los Indios Navajos (2014-2016). •Director y expositor de la Gira Nacional de Reanimación Veterinaria- Ecuador. Tema: Soporte Vital Básico (2013). •Small Animals Teaching Hospital/ University of Florida- USA. Estancia en el departamento de anestesiología. Emergencias y cuidados intensivos (2013).
A partir del 19 octubre, el Msc. MVZ. Enrique Yarto Jaramillo (México) comenzará a formar parte del cuerpo docente de VeterinariosenWeb, como director del Curso de Posgrado Medicina de los Animales Exóticos. Se trata de un nuevo posgrado 2020.
•Profesor titular ordinario del área de clínica médica y quirúrgica de Pequeños animales (por concurso) Facultad de Ciencias Veterinarias (Tandil) •Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires desde el año 2012. •Profesor Titular Ordinario de la Cátedra de Clínica Médica y Quirúrgica de Pequeños Animales de la Fac. C Veterinaria. Univ. Bs. As desde 1982 hasta 1989 (por concurso) Leer más: https://www.campusveterinariosenweb.com/newsletter/cvs/cv_hutter.pdf
• Médica veterinaria. Egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA) • Especialista en Ultrasonografía en Pequeños Animales. Título otorgado por la UBA • Especialista en Clínica Médica de Pequeños Animales. Título otorgado por la UBA • Diplomada en ultrasonografía general en la Sociedad Argentina de Ultrasonografía en Biología y Medicina (SAUMB) • Diplomada en Ultrasonografía Doppler en la SAUMB • Diplomada en Ultrasonografía en Emergentología SAUMB Ver Más: https://www.campusveterinariosenweb.com/newsletter/cvs/cv_molinaestela.pdf
•Egresado de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNCPBA, Tandil, Argentina, 1984 . •Especialista en Medicina y Cirugía de Pequeños Animales, Especialidad en Dermatología . •Prof. Adjunto de Clínica de Pequeños Animales de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNCPBA, Tandil. 1996 al presente. • Director alternativo de la Diplomatura Superior Universitaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNCPBA. 2014 al presente. Leer más: https://www.campusveterinariosenweb.com/newsletter/cvs/cv_fogel.pdf
•Cofundador de la sociedad ecuatoriana de emergencias y cuidados críticos veterinarios ECVECCS, Ecuadorian Veterinary Emergency and Critical Care Society. •Fundador y director de VetStudio •Autor del peer review comment (journal LAVECCS): Interpreting culture and susceptibility data in critical care: perks and pitfalls •Coautor del artículo, Reparación de la pared toráxico en un canino, Journal LAVECCS, nov 2013. •Coautor del artículo, ética en medicina intensiva veterinaria, revista electrónica REMEVET, dic 2013
•Cirujano Dentista Especialista en Ortodoncia y Prótesis Bucal Fija (humano). Cirujano Dentista titulado, generación 1982 – 1985. Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP) Zaragoza (humano). •Licenciatura de Médico Veterinario y Zootecnista Leer más https://www.campusveterinariosenweb.com/newsletter/cvs/cv_garridomendoza.pdf
•Licenciado y Doctor en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). •Doctor en Medicina por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). •Especialista universitario en Obesidad, Especialista en bienestar animal y en salud animal. •Acreditado en Medicina interna y cardiología en pequeños animalesy Máster Universitario en Innovación Educativa y Evaluación de Programas Formativos por la Universidad Nacionala Distancia (UNED) Leer más: https://www.campusveterinariosenweb.com/newsletter/cvs/cv_montoya
•Médico Veterinario 1992. Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata •Jefe de Trabajos Prácticos de la FCV UNLP. •Médico de Urgencias Hospital Escuela FCV UNLP •Miembro vocal de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), Capítulo Veterinario •Dedicado exclusivamente a Cuidados Críticos y Urgencias. Leer más: https://www.campusveterinariosenweb.com/newsletter/cvs/cv_mouly
•MVZ Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). •Diplomado en Cirugía de Mínima Invasión y Microcirugía por el Hospital American British Cowdray UNAM, IMSS área humana. •Diplomado en Medicina y Cirugía de Pequeñas Especies SUA-UNAM.•Certificación para la práctica de Endoscopia y Endocirugia Veterinaria, European School of Veterinary Postgraduate Studies Leer más: https://www.campusveterinariosenweb.com/newsletter/cvs/cv_villalobosjesus.pdf
•Médico Veterinario, Universidad de Buenos Aires(UBA), 1983. •Docente Autorizado UBA con Especialidad en Ciencias Biológicas. •Ecografista diplomado en la Sociedad Argentina de Ultrasonido en Medicina y Biología (SAUMB). •Jefe del Servicio de Radiología del Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinaria, UBA. •Docente de Posgrado en distintas universidades (UBA,Universidad Maza de Mendoza, Universidad Católica de Córdoba, Universidad Católica de Salta, Universidad del Noreste de Corrientes). Leer más: https://www.veterinariosenweb.com/newsletter/cvs/cv_waldhorn.pdf
•Miembro de asociación de ortopedia veterinario (AOVET) •Miembro de veterinarios con especialidad en pequeños animales (VEPA). •Miembro de la sociedad iberoamericana de Algiología veterinaria (SIAVET) •Miembro de la red de especialidades veterinarias (REV) •Miembro de la red de medicina intensiva veterinaria (REMIVET) •Miembro de la sociedad latinoamericana de endoscopía veterinaria. •Maestría/ Magister (candidato). Maestría en docencia de Universidad de la Salle
•Dr. Pet. Hospital Veterinario Guayaquil- Ecuador (Agosto- Octubre 2008). •Internado en Ecocardiografía y ecografíaa cardiomedicc. Quito- Ecuador (Enero 2012-2013). •Internado Servicio cardiología- Hopital Veterinario Lucky Quito- Ecuador (Abril 2012- 2013). •Hospital Veterinario Lucky, Residente/ Director médico (abril 2012-presente). Responsabilidades: área de pasantes, área de anestesia, área de emergencias. Funciones: Atención de emergencias, consultas (medicina Interna), departamento de imágenes.
•Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Murcia (España) en 1997 •Licenciatura con Grado en 1999 por la misma Universidad •Títulode Doctor por la Universidad CEU San Pablo de Valencia (España) en 2002. •En la actualidad es Profesor Titular del Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia•Director de la Cátedra de Investigación Fundación García Cugat CEU para la investigación Biomédica. Leer más: https://www.campusveterinariosenweb.com/newsletter/cvs/cv_carrillo
•Escuela Médica Homeopática Argentina •Liga Medicorum Homeopáthica Internacionalis 1974 •F.C.V U.B.A Enferm. Infecciosas 1967 a 1969 •Clínica de Animales Pequeños 1984 a 1988 -E.M.H.A 1976 a 1981 •Profesor del Centro de Altos Estudios Homeopáticos -J. T./ Kent. BsAs. •Profesor Invitado , desde 1982 a los cursos de Medicina Homeopática en Escuelas e Institutos de Homeopatía de Brasil en las ciudades de Río de Janeiro, Säo Paulo, Curitiba, Porto Alegre y Belo Horizonte.
•Master en Ciencias Universidad de California Davis Campus. •Doctorado en Ciencias Biomédicas FCM Universidad Nacional de Rosario. •Integrante del Cuerpo Académico de la Carrera de Especialización en Salud de los Animales de Compañía, a cargo del área de Oncología. Facultad de Cs. Veterinarias de Esperanza. Universidad Nacional del Litoral. Leer más: https://www.campusveterinariosenweb.com/newsletter/cvs/cv_peruzzo.pdf
•Doctora en Ciencia Animal FCV UNICEN. •Jefa de Trabajos Prácticos de Patología General y Toxicología FCV UNICEN. •Tutor de Residentes. •Medica Veterinaria Fac. Ciencia Veterinaria (UNICEN) 1995 Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. •Actividad privada.
Director de la Revista Motivar. A partir del 10 junio comenzará a forma parte del cuerpo docente de VeterinariosenWeb, como director del Posgrado de Gestión Administrativa Veterinaria. Se trata de un nuevo posgrado 2020.
•Congresista con más de 1300 horas de cursos impartidos en México y más de 150 horas en el extranjero. •Congresista invitado en temáticas de gastroenterología y nutrición en terapia intensiva en Congresos mundiales WSAVA Centroamérica y Sudamérica.
•Docente de grado y de Posgrado de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA •Profesora adjunta de la cátedra de patología clínica y enfermedades médicas de la FCV – UBA. •Investigadora categorizada por la secretaría de ciencia y técnica de la UBA. •Especialista en docencia universitaria con orientación en ciencias biológicas y veterinarias, título otorgado por la UBA. Ver más https://www.campusveterinariosenweb.com/newsletter/cvs/cv_esart
A partir del 22 junio, el Msc. Pos.Dr. Dr. MV. Marcello Roza comenzará a forma parte del cuerpo docente de VeterinariosenWeb, como director del Posgrado de Odontología para el Clínico. Se trata de un nuevo posgrado 2020.
•Médico Veterinario Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina. 1991 •Cofundador y actual Presidente de la Sociedad Iberoamericana de Analgesia Veterinaria (SIAVet). •Disertante en más de 25 países con la premisa de compartir el conocimiento, docente en la Universidad de Buenos Aires. •Médico Veterinario especializado en Clínica Médica de Caninos y Felinos. Leer más: https://www.campusveterinariosenweb.com/newsletter/cvs/cv_zysman.pdf
•MÉDICA VETERINARIA, graduada en diciembre de 1991, en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires. •1998- 2006 DOCENTE DEL ÁREA DE CIRUGÍA Y ANESTESIOLOGÍA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. •1991-2006 CIRUJANA DEL SERVICIO DE CIRUGÍA DEL HOSPITAL ESCUELA DE PEQUEÑOS ANIMALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. •ESPECIALISTA EN CIRUGÍA DE PEQUEÑOS ANIMALES. GRADUADA EN LA UBA, 2002.
•Egresada de la Universidad de Buenos Aires ( UBA) con el título de Veterinaria (Septiembre de 2002). •Doctorado, Universidad de Buenos Aires. Diciembre de 2013. •Docente Universitario autorizado (UBA Área Clínica Médica de Pequeños Animales, Hospital. Escuela, Facultad de Ciencias Veterinarias, UBA. •Tutora de pasantías de grado y posgrado. Servicio de Endocrinol ogía. Hospital Escuela. FCV. •Integrante del Servicio de Endocrinología del Hospital Escuela, FCV, UBA. •Miembro de la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo (SAEM). •Actividad privada.
•MV Fac de Cs Veterinarias de Tandil (2002) •Directora de UCIVet24 (primer Unidad Veterinaria de Cuidados Intensivos con asistencia 24hs en Tandil) hasta 2014.0 •Especialista en Clínica con orientación en Gastroenterología de pequeños animales Especialista en Endoscopia Digestiva, Respiratoria y genitourinaria en pequeños animales •Directora y Titular del Centro de Endoscopia y Gastroenterología Veterinaria (CEGAVE) Mar del Plata Argentina. Leer más: https://www.campusveterinariosenweb.com/newsletter/cvs/cv_spampinatomaria.pdf
•Graduado de Médico Veterinario en la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado, Venezuela, año 2000. •Director médico de A.A.V. Servicio de anestesia y analgesia veterinaria 2006 a la fecha. •Director de Unidad Docente en Anestesia y Analgesia Veterinaria 2006 a la fecha •Facilitador de talleres teórico prácticos de anestesia y analgesia veterinaria en Venezuela, Colombia, República Dominicana, México, España, Perú,Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Ecuador, Chile. Leer más: https://www.campusveterinariosenweb.com/newsletter/cvs/cv_marczuk.pdf
• Médico Veterinario Zootecnista Universidad de Caldas 1996, Manizales Colombia •Diplomado gestión Universidad Javeriana, Cali, Colombia 2016. •Fundadora y copropietaria de Maray medicina veterinaria desde 1999. •Directora del área de hospitalización y medicina interna. •Ponente en múltiples congresos y eventos nacionales e internacionales sobre enfermedades trasmitidas por vectores. •Congreso veterinario de León CVDL 2017, México •Congreso veterinario de Guadalajara 2016, México.
•Médica Veterinaria, título otorgado por la Universidad de Buenos Aires. •Docente de radiología en la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires. •Estudios de postgrado en Técnica radiológica, diagnóstico radiológico e Intensificación en Diagnóstico Radiológico. •Realiza prácticas radiológicas en consultorio y práctica radiológica por derivaciones desde 1991. •Diplomada y habilitada en radio física sanitaria – ministerio de salud Rep. Argentina.
Sämtliche Information über VetesWeb
Beschreibung
VeterinariosenWeb es un espacio virtual de origen argentino que fue creado en 2004 para mejorar la formación de los médicos veterinarios.
El formato educativo, igual que los horarios y los precios, varía mucho dependiendo del curso y del material necesario para llevarlo a cabo.
Todos nuestros cursos aplican a una estrategia pedagógica unificada sustentada por el método “desde los signos”. Este método es para aprender a estudiar, enseñar y reconocer enfermedades.
Donde la enseñanza teórica de las enfermedades las desarrollamos de la misma manera como lo hacen los veterinarios en la práctica o sea trabajan desde los signos y no desde la etiología.
Consideramos que la enseñanza para graduados NO debe ser la misma que para los estudiantes de la carrera, los graduados necesitan de conocimientos que los habilite en el día a día para ser más eficientes profesionalmente.
Visita nuestra web: https://www.veterinariosenweb.com/